Así nos intenta convencer la empresa californiana Vivos para que nos demos cuenta de que necesitamos reservar plaza en uno de sus búnkeres localizados en South Dakota, Indiana, Alemania, o Marbella (España) a parte de otros proyectos para construir enormes búnkeres de lujo para grupos grandes de entre 100 y 500 personas. Estos últimos, según la compañía norteamericana, pueden estar equipados con personal médico, cocineros, profesores e incluso personal militar fuertemente armado. Sus lujosas viviendas circulares dispondrán de todas las comodidades, y además contarán con piscina, pub, quirófano, y un montón más de aditamentos que harán del apocalípsis un lugar más confortable."La gente siente que un evento global que lo cambie todo está a punto de llegar. Millones de personas creen que estamos viviendo el "fin de los tiempos". Los gobiernos del mundo saben algo y lo han estado ocultando durante décadas. ¿Por qué nadie te dice que te prepares? Obviamente, para evitar el pánico de masas. ¿Cuál es tu plan? ¿Serán los miembros de tu familia víctimas o supervivientes?"
Conjunto de búnkeres operados por Vivos en South Dakota.
![]() |
Esquema de los búnkeres más exclusivos de Vivos. |
Según Vivos, en su página web, nos cuenta diversos posibles eventos del fin del mundo:
- Anarquía, derivada del colapso de la sociedad civilizada.
- Guerra atómica.
- Bioterrorismo.
- Terrorismo.
- Crisis económica.
- Ataque con pulsos electromagnéticos.
- Llamaradas solares.
- Actividad geológica.
- Amenaza de asteroides (entre ellos cita el Aphosis, que parece que puede acercarse demasiado a la Tierra en 2029 y 2036).
- Super tsunamis.
- La existencia del planeta X (Nibiru) y su entrada en el Sistema Solar, causando terribles consecuencias en nuestro planeta.
- Actividad volcánica.
![]() |
Imagen del interior acondicionado de uno de los búnkeres de Vivos en Dakota. |
Quienes tengan un bolsillo a la altura de los búnkeres de lujo de Vivos también pueden estar interesados en Survival Condo, empresa que se dedica a acondicionar silos de misiles para convertirlos en búnkeres, con viviendas completas de unos 83 metros cuadrados por 1,5 millón de dólares norteamericanos. Por supuesto con opciones más caras e incluso la posibilidad de acondicionar un silo completo para un solo comprador -para lo cual es necesario consultarles primero-
La tercera opción, algo más económica (o bastante más) es la de unirse a los "preppers" del Fortitude Ranch, con enclaves a lo largo y ancho de EEUU. El lema de este grupo es "Prepare for the worst... enjoy the present" (Prepárate para lo peor... disfruta del presente). Esta comunidad cuenta con diversos complejos de búnkeres junto con algunas instalaciones de seguridad en varios estados. Por unos 1.000 dólares al año admiten inscripciones, aunque las tarifas que se pagan pueden ser superiores dependiendo del nivel de lujo y espacio para la familia que se desee, así como el tiempo de pertenencia al "club", puesto que, técnicamente, en tiempos de no-apocalípsis funciona como un club vacacional de caza y pesca, fuertemente armado y preparado con víveres.
Pero estos habitáculos de supervivencia, no son ajenos en nuestro país. En España hay varias empresas que se dedican a la construcción de este tipo, como "ABQ Refugios Atómicos", que los construye desde principios de los años 1980, con precios entre 5.000 y 50.000 euros -no incluye la obra civil-
Uno de estos búnkeres, apareció hace bastante tiempo en un reportaje de las noticias de Tele5, como podemos ver debajo.
También encontramos una entrevista con el propietario de ABQ Refugios Atómicos, de hace unos años:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20170909/antonio-alcahud-en-caso-de-guerra-nuclear-vayan-al-parking-6272769
Los búnkeres españoles más conocidos son el del palacio de la Moncloa, construido en los años 1980, con 7.500 metros cuadrados y 3 plantas, y poco utilizado, aunque muy equipado para la supervivencia de 200 personas, con quirófano, armería, equipamientos para descontaminación radiactiva, y habitaciones. Se conocen pocas imágenes y algún vídeo. Que se sepa lo utilizó Aznar en la Nochevieja de 1999 con una junta presidida por Álvarez-Cascos, con motivo del efecto 2000, y en 2019 Pedro Sánchez presidió en el bunker una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
![]() |
Pedro Sánchez con el Consejo de Seguridad Nacional en Enero de 2019. |
Pero no es el de la Moncloa el búnker más grande, importante y equipado de España. El más grande y moderno es el que se encuentra en Torrejón de Ardoz, terminado según se dice en 2006. Este complejo cuenta con capacidad para 600 personas en sus 10.000 metros cuadrados repartidos en 4 plantas de 2.500 metros cada una, y en principio es la base del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, que controla el espacio aéreo del Mediterráneo, aunque no sabemos si se utiliza para más cosas.
![]() |
Esquema del bunker de Torrejón. (Click para agrandar) (Fuente: El Mundo). |
FUENTES CONSULTADAS
https://www.elmundo.es/espana/2015/03/09/54fcb84d22601d011b8b4585.html
https://fortituderanch.com
https://survivalcondo.com/
https://www.terravivos.com/
https://elpais.com/diario/2000/01/02/sociedad/946767603_850215.html?outputType=amp
No hay comentarios:
Publicar un comentario